Breve historia del mito by Karen Armstrong

Breve historia del mito by Karen Armstrong

autor:Karen Armstrong
La lengua: spa
Format: epub
ISBN: 9788418436246
editor: Siruela
publicado: 2020-09-22T00:00:00+00:00


5

La era axial (c. 800-200 a. C.)

A principios del siglo VIII a. C., el malestar se estaba extendiendo por el mundo. En cuatro regiones diferentes aparecieron numerosos profetas y sabios que empezaron a buscar una nueva solución. El filósofo alemán Karl Jaspers llamó a este periodo «era axial» porque resultó crucial para la evolución espiritual de la humanidad; las ideas desarrolladas durante esta época han seguido nutriendo a hombres y mujeres hasta la actualidad.67 La era axial señala el inicio de la religión tal como la conocemos. Fue en este periodo cuando el género humano tomó conciencia de su naturaleza, sus circunstancias y sus limitaciones con una claridad sin precedentes. Surgieron nuevos sistemas religiosos y filosóficos: el confucianismo y el taoísmo en China; el budismo y el hinduismo en India; el monoteísmo en Oriente Medio, y el racionalismo griego en Europa. Estas tradiciones axiales estaban asociadas a hombres como los grandes profetas hebreos de los siglos VIII, VII y VI a. C.; con los sabios de los Upanishads y con Buda (c. 563-483) en India; con Confucio (551-479) y con el autor del Tao te king en China,68 así como con los autores de tragedias del siglo V a. C. y los filósofos Sócrates (469-399), Platón (427-347) y Aristóteles (384-322) en Grecia.

Hay muchas cosas sobre la era axial que aún son un misterio. No sabemos por qué afectó solo a los chinos, indios, griegos y judíos, ni por qué no se desarrolló nada comparable en Mesopotamia ni en Egipto. Es cierto, sin duda, que todas las regiones axiales se encontraban en una época de gran agitación política, social y económica. Había guerras, deportaciones, matanzas y destrucción de ciudades. También surgía una nueva economía de mercado: el poder estaba pasando de los sacerdotes y los reyes a los mercaderes, y eso molestaba a las antiguas jerarquías. Estas nuevas doctrinas no se desarrollaron en remotos desiertos ni en ermitas perdidas en las montañas, sino en un ambiente, digamos, de capitalismo y altas finanzas. Pero la agitación reinante no explica por si sola la revolución axial, que dejó una huella indeleble en el modo en que los seres humanos se relacionaban consigo mismos, entre ellos y con el mundo circundante.

Todos los movimientos axiales compartían sus ingredientes fundamentales. Eran plenamente conscientes del sufrimiento que parecía consustancial a la condición humana, y todos subrayaban la necesidad de una religión más espiritualizada que no dependiera tanto del ceremonial y las prácticas externas. Manifestaban un nuevo interés por la conciencia y la moral individuales. En lo sucesivo no bastaría con observar meticulosamente los ritos convencionales; los practicantes también deberían tratar a sus semejantes con respeto. Todos los sabios axiales rehuían la violencia de su tiempo, y predicaban una ética de solidaridad y justicia. Enseñaban a sus discípulos a buscar la verdad en su interior y a no confiar en las enseñanzas de sacerdotes y religiosos. No había que fiarse de nada, había que ponerlo todo en tela de juicio, y los viejos valores, de los que hasta entonces nunca se había dudado, debían ser sometidos a un escrutinio crítico.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.